¿No sabes qué tipo de cafetera deberías comprar? ¿Estás en busca de la cafetera perfecta para ti y te confunden tantas referencias que existen? Sabemos que puede ser un poco confuso e incluso frustrante no saber cuál deberías comprar según tus necesidades.
Por eso, en esta guía encontrarás los principales tipos de cafeteras, qué necesidades suplen, cuáles son sus ventajas y desventajas y también, las referencias más comunes para que puedas elegir la ideal para ti y tus prioridades.
Recuerda que no se trata de que una cafetera es mejor que la otra, cada una ha sido diseñada para suplir una necesidad diferente. Así que vamos a guiarte dependiendo de lo que tú quieres; un café rápido, expreso, americano, etc.
Esto también dependerá de que te encargues de comprar un buen grano de café y molerlo en el momento justo. Visita nuestro blog cómo hacer un buen café, si quieres aprender todo lo esencial.
Cafeteras expreso
La primera máquina de hacer café expreso fue construida en 1884 y desde esa fecha, ha sido una de las más usadas para hacer cafés de excelente calidad. Este tipo de cafeteras funcionan a vapor y son perfectas para crear capuchinos o lattes muy cremosos.
El motivo por el que obtienen esa crema pesada y deliciosa es que la mayoría de las cafeteras expreso tienen un espumador de leche que es especialmente para este tipo de preparaciones. Por eso, es muy común que las cafeterías y restaurantes tengan este tipo de máquina.
El sabor del café en esta cafetera puede variar dependiendo el grado de molido del café. Sin embargo, en general obtendrás un café muy intenso en cafeína y con un cuerpo espeso. La presión, el vapor y las altas temperaturas que se manejan al interior de la cafetera son perfectas para deleitarse con espressos perfectos.
Así que si eres fan de un café intenso y fuerte, este es el tipo de cafetera ideal para ti.
Tipo de café: En esta cafetera obtendrás un café de sabor y cuerpo intenso con una buena capa de crema.
Mantenimiento: Este tipo de cafeteras requieren de una limpieza constante porque se ensucian muy rápido. Por eso, debes limpiar todos los recipientes de la cafetera para no acumular residuos.
Aunque el agua tan caliente que circula por la cafetera la ayuda a mantenerse limpia, es mejor limpiarla con una mezcla de agua, sal marina y jugo de limón. También puedes utilizar descalsificadores para evitar la cal y la grasa que se acumula; conoce más sobre esto en nuestro blog de accesorios para tu cafetera.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Experiencia en torno al café | Más compleja de usar |
Café de mejor calidad | Requiere de una limpieza frecuente. |
Útiles para preparar café, capuchinos, lattes, mochas, macchiatos, americanos, etc. | Su tamaño es grande y puede ser incómoda para almacenarla en una cocina pequeña. |
Se puede hacer un café espresso en 30 segundos. | Pueden ser muy costosas. |
Si elegiste comprar una cafetera express, seguramente quieres invertir en una que te ofrezca muchos beneficios y que tengas la plena seguridad de que hiciste una buena inversión. Por eso aquí te van dos recomendaciones.
1. Magnifica S Cafetera Superautomática 15 bares de presión de la marca De’longhi
Una de las marcas más conocidas en cafeteras de expreso. Con esta cafetera podrás preparar un café espresso de excelente calidad, capuchinos, infusiones y tés. Tiene un depósito de agua de 1.8 litros que es extraíble para que lo puedas llenar y limpiar mucho más fácil. Puede preparar hasta 14 tazas de café.
Una de sus grandes ventajas es que puedes personalizar la intensidad del café por lo que tendrás como resultado un café lleno del sabor y del aroma que tu prefieres. Puedes elegir si quieres un café corto, medio o largo, con un aroma fuerte o suave e incluso, si lo quieres muy caliente o de temperatura media.
Así mismo, su dispensador doble te permitirá preparar varios cafés en menos tiempo. También, tienes la posibilidad de utilizar café molido o en grano porque tiene un molino integrado que te permite escoger hasta 13 grados de molienda.
2. Cafetera Power Espresso 20 Professionale de la marca Cecotec
Es una cafetera mucho más económica que la de De’longhi pero con muchas características que te encantarán.
Con un depósito de agua de 1.5 litros extraíble, 20 bares de presión, un brazo de doble salida, vaporizador y acabado en acero inoxidable, te permitirá crear un café espresso de excelente calidad con una buena capa de crema. El vaporizador te ayudará a crear capuchinos y otras preparaciones con leche cremosa.
Es una máquina muy intuitiva que va perfecta para los principiantes en el mundo del café. Tiene un control digital que te permite saber la presión en tiempo real y controlarla.
Cafeteras italianas
Las cafeteras italianas, o también conocidas como cafeteras moka, son una de las más prácticas y fáciles para usar. El funcionamiento es parecido a la de una cafetera expreso, pero de manera más sencilla, funciona con agua hervida junto con vapor para pasar por el café molido.
Su origen se remonta a 1933 en Italia, cuando Alfonso Bialetti la inventó. Por eso, son una de las cafeteras más tradicionales en casa porque desde su creación fueron muy populares por toda Europa y ahora también son muy comunes en América.
Pueden ser hechas de aluminio o acero inoxidable y están compuestas por tres partes: la de abajo, en donde se calienta el agua, la segunda, en donde se pone el café y la tercera, la parte superior en donde se almacena el café después de haber terminado el proceso.
Tienen una forma peculiar que las caracteriza, pero con el pasar de los años han evolucionado en formas más modernas, que igual mantienen la tradicional forma de preparar el café.
Tipo de café: En este tipo de cafetera podrás hacer un café rápido, fuerte y con cuerpo. Entre más fino este el café, obtendrás un café más fuerte. Y si la molienda es grueso, obtendrás una bebida con menos cuerpo y sabor.
Mantenimiento: Debes cambiar periódicamente los sellos de goma porque pueden almacenarse residuos de café y esto puede dañar el sabor de tu café. También debes estar pendiente de la válvula para que la cafetera funcione correctamente. También puedes conseguir cepillos especiales para limpiar cada parte y evitar que la cal y la grasa se almacenen en tu cafetera.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Fáciles de usar | No se puede hacer un café espresso |
Económicas | Debes utilizar filtros desechables cada vez que la utilices. |
Preparan el café rápido | |
Todo en uno, calienta el agua en la misma cafetera. |
Ahora, si decidiste que este es el tipo de cafetera perfecta para tus necesidades, pero no conoces de marcas o referencias, te mostraremos dos de las tantas referencias de cafeteras italianas. Una de forma más moderna y otra muy tradicional. Tú te encargas de decidir cuál se ajusta más para ti.
1. Cafetera Steel Moka Acero de la marca Pedrini
Es una cafetera de acero inoxidable de alta calidad importada de Italia.
Esta marca tiene dos referencias, una para preparar hasta 6 tazas de café a la vez y, la otra, para preparar hasta 10 tazas. En los dos casos será una cafetera rápida y fácil de usar que se acomoda a todos los tipos de cocinas y fogones con un diseño más moderno.
2. Cafetera Moka Express de la marca Bialetti
Esta es la cafetera más tradicional y popular por toda Europa y también en América, porque fue la primera marca que patentó este tipo de cafetera. Desde su creación en 1933, no ha parado de fabricar y vender este tradicional modelo de aluminio que sigue siendo muy apetecido por los amantes del café hecho en casa.
Tienen varios tamaños para preparar 6, 9 o 12 tazas de café. Lo que la caracteriza es que su olla cuenta con ocho lados para que el calor se distribuya de forma uniforme en la cafetera y así crear un café delicioso.
Cafeteras Drippers o Pour Over
También conocidas como cafeteras artesanales, son unas de las formas más alternativas para preparar café porque no utilizan ningún tipo de tecnología o componentes eléctricos.
En esta categoría de cafeteras artesanales, entre las más comunes están la cafetera Chemex y la cafetera V60. La cafetera Chemex fue inventada por el alemán Peter Schlumbohm en 1941 y su éxito fue tan rotundo que en 1958 fue considerado el mejor diseño de la época y, por eso, se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).
Su método de preparación consiste en poner el café en un filtro y pasar el agua por el filtro para que absorba el sabor del café. Así, se produce una bebida intensa o suave según su preparación que quedará depositada en el recipiente de la cafetera y queda lista para servir directamente a tu taza.
Son parecidas a las cafeteras que utilizan filtro, pero estas son mucho más manuales y el barista tiene toda la libertad de jugar con la preparación y así mismo obtener diferentes matices, cuerpos y aromas.
Este tipo de cafeteras son ideales para personas que quieren disfrutar de una buena bebida llena de sabor y aroma, pero que también quieren tener una experiencia alrededor del café mientras lo preparan y quieren empezar a explorar el mundo del café y sus preparaciones.
Si tu idea es preparar cafés de manera muy artesanal para disfrutar de diferentes aromas y sabores, definitivamente este sería el tipo perfecto para ti. Pero si tu idea es preparar el café de todas las mañanas sin adentrarte mucho en el tema de la preparación, es mejor que optes por una cafetera más automática.
Tipo de café: dependiendo de la preparación puede variar, en general puedes obtener un café intenso y muy aromático.
Mantenimiento: Es muy sencillo ya que si utilizas filtro de papel, no tendrás muchos residuos. Si utilizas uno fijo, debes limpiarlo cada vez que lo utilices para no guardar restos de café. Y el recipiente lo puedes lavar diariamente con solo agua.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Son económicas | Requiere de mayor esfuerzo y conocimientos para preparar el café |
Son versátiles, el barista elige cómo preparar el café | Requiere de tiempo |
Si definitivamente lo que quieres es tener esta experiencia de preparar un café más artesanal, aquí van las dos referencias más populares para que puedas hacer tu elección.
1. Cafetera Chemex de la marca Chemex Pure Design, Pure Flavor
Una de las cafeteras más tradicionales y con un diseño muy elegante.
Está hecha en vidrio y trae el filtro de preparación del café. Esta cafetera incluye un collar de madera con un hilo de cuero para darle un diseño más sofisticado, y su material está diseñado especialmente para no absorber olores a su alrededor.
Esta marca tiene varios tamaños disponibles según tus necesidades; hay para preparar 3, 6, 8 o hasta 10 tazas por preparación.
2. Cafetera Pour Over de la marca Coffee Gator
Una cafetera nueva que éntró al mercado de las cafeteras para quedarse. Con su sistema de goteo se logra un café intenso en aroma y sabor.
Viene en dos tamaños; de 400 ml y de 800 ml para hacer de 5 a 6 tazas de café por preparación. Esta cafetera viene con su propio filtro en acero para que no gastes más dinero en comprar filtros de papel cada vez que vayas a preparar tu café.
Cafeteras de émbolo
Las cafeteras de émbolo, o más conocidas como prensas francesas o cafeteras francesas, también son de las más sencillas y económicas que podrás encontrar.
Su origen se remonta a Francia por la década de 1850, aunque la primera persona en patentar este modelo fue el diseñador italiano Attilio Calimani en 1929.
Su estructura es la de un cilindro normalmente de vidrio, con un pistón o émbolo que se desliza por el cilindro para preparar el café. En el émbolo, que es donde se deposita el café molido, hay un filtro que permite solo el paso del agua y no de los restos del café para tener una bebida más limpia.
Para hacer café en esta cafetera, debes añadir agua caliente junto con el café molido. Después de unos minutos, debes introducir el émbolo y empujarla hasta el fondo de la cafetera para que se pueda separar el café de la bebida.
El éxito para preparar un café de alta calidad es la temperatura del agua. Los expertos recomiendan que su temperatura sea de 92-93ºC, que es lo mismo a hervir el agua y dejarla enfriar alrededor de 15 segundos.
Este tipo de cafetera es ideal para quien quiere iniciar a tener una experiencia entorno al café de manera sencilla y no muy costosa. Es perfecta para tenerla en casa y poder experimentar con los tiempos y el café para obtener diferentes cuerpos, sabores y notas de cata.
Tipo de café: Un café fuerte en sabor, pero esto dependerá del tiempo. La bebida será más amarga entre más tiempo el agua pase en contacto con el café.
Mantenimiento: no requieren de mucho mantenimiento más que de lavar de forma convencional toda la cafetera y sus partes.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Fáciles de usar | No se puede obtener un café espresso |
Requiere de poco mantenimiento | No tiene calentador de agua incluido |
No necesitan electricidad |
En esta misma categoría de cafeteras de émbolo encontramos un modelo mucho más moderno y rápido de utilizar pero que maneja el mismo sistema tradicional. Se trata de la cafetera Aeropress diseñada en el 2005 que prepara café en tan solo 30 segundos. El café y el agua se mezclan por solo 10 segundos y, con presión de aire, la bebida sube por un filtro durante 20 segundos para ofrecer un café suave, con aromas intensos. Así es de rápido.
Acá te van dos recomendaciones de cafeteras de émbolo, una tradicional y una Aeropress.
1. Cafetera de émbolo Chambord 1913-01 de la marca Bodum
Una cafetera que por su precio y su marca reconocida es de las favoritas en cafeteras de émbolo.
Esta cafetera tiene una capacidad de 1 litro, es decir podrás hacer hasta 5 tazas de café por preparación. Es una cafetera clásica en vidrio con acero inoxidable y el tamaño perfecto para tu cocina.
Podrás obtener un café fuerte e incluso, si quisieras hacerla más funcional, la puedes usar para crear otro tipo de infusiones.
2. Cafetera Aeropress A80 de la marca Aerobie
Esta cafetera es ligera y muy fácil de llevar a otros lados, por lo que es perfecta para viajar.
Tiene un micro filtro para darte un café filtrado suave y con una acidez baja y de excelente calidad en tan solo 20 segundos. Es fácil de limpiar ya que todas sus partes son extraíbles y muy fáciles de lavar.
Cafeteras de cápsulas
Son cafeteras muy fáciles y rápidas de usar. Son una de las máquinas más nuevas del mercado y tal vez más diferentes a la forma usual que conocemos para hacer café. En lugar de utilizar café en grano o molido, usan unas cápsulas que ya vienen envasadas y selladas y contienen café molido con diferentes intensidades, aromas y sabores.
Su funcionamiento es muy parecido a las demás cafeteras. Funcionan con agua caliente a altas temperaturas que pasan por las cápsulas para producir la taza de café.
Aunque su invención fue en los años ochenta, su popularidad ha crecido en los últimos años por ser multifuncional y fácil de usar. Este tipo de máquinas está siendo muy apetecida para uso casero, es decir, no para crear cafés en masa, sino para preparaciones en casa.
Si lo que quieres es tener una sola máquina en donde puedas hacer varias preparaciones de manera rápida, esta es la ideal para ti. Con ella puedes hacer desde varias preparaciones de café, hasta varios sabores de té y chocolates.
Tipo de café: En una cafetera de cápsulas podrás saborear un café intenso en cuerpo y con mucha crema. Sin embargo, esto puede cambiar dependiendo del sabor o el tipo de café de la cápsula.
Mantenimiento: Es muy parecido al mantenimiento de las cafeteras expreso. Puedes utilizar una mezcla de agua, sal marina y jugo de limón para limpiar todos los compartimientos de la cafetera.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Son rápidas y fáciles de usar | Las cápsulas pueden ser caras y es el único método para hacer café. |
Son versátiles. Hay cápsulas para hacer café, latte, capuchino, té, chocolate, etc. | Solo puedes usar las cápsulas de la marca de tu cafetera. |
Las cápsulas duran varias semanas almacenadas sin ningún problema. |
Si tu interés es saber más sobre qué referencia podrías comprar en cuanto a cafeteras de cápsulas, aquí te van dos opciones para que elijas la que más te gusta.
1. Cafetera Piccolo XS Dolce Gusto de la marca De’longhi
Es una cafetera con 15 bares de presión automática y el sistema de calentado Thermoblock que permite que sea mucho más rápida. Tiene un depósito de agua extraíble de 0.8 litros con un diseño compacto y de tamaño pequeña para almacenarla fácilmente en cualquier cocina.
La ventaja de esta cafetera es que puedes crear bebidas tanto calientes como frías, incluyendo cafés, chocolates, infusiones y tés en menos de un minuto. Otra ventaja es que puedes conseguir las capsulas de Dolce Gusto fácilmente para poder crear tus preparaciones favoritas.
2. Cafetera automática de Capsulas Tassimo de la marca Bosch
Una cafetera compacta y más económica que la Dolce Gusto, pero con muchas cualidades que también te sorprenderán.
La ventaja de esta cafetera es que tiene un sistema tecnológico llamado INTELLIBREW que permite una limpieza interna para que cada vez que utilices una capsula de un sabor diferente, los sabores no se mezclen.
Con un depósito de 0.7 litros extraíble y 3,3 bares de presión se puede preparar café, capuchino, latte, té y chocolate con solo presionar un botón.
Cafeteras de goteo
Más conocidas como cafeteras eléctricas, las cafeteras americanas son otras de las más comunes en casa. Usan filtro, un recipiente para almacenar el agua, otro recipiente para depositar el café y una placa metálica que permite mantener el café caliente.
Si lo que buscas es poder preparar tu café todas las mañanas de manera fácil y rápida, sin invertir mucho tiempo y sin querer experimentar muchos sabores o aromas; esta cafetera es ideal para ti.
En este tipo de cafeteras puedes usar filtros desechables o permanentes. Los desechables son de papel y ayudan a que el sabor del café sea mejor porque cada vez que prepares, utilizarás uno nuevo. Los permanentes para este tipo de cafeteras son de metal y no son tan buenos para filtrar el café, por lo que no son los más recomendables.
Su funcionamiento no es nada del otro mundo. Debes verter el agua por el tanque que queda en la parte superior, luego poner el café molido junto con el filtro en el recipiente especial para esto y ya. La máquina comenzará a hacer su trabajo que consiste en calentar el agua y pasarla por el café en el filtro para, finalmente, obtener la bebida suave que se almacenará en la jarra propia de la cafetera. Como lo mencionamos anteriormente, la placa de metal que está en el inferior hará que el café se mantenga caliente por más tiempo.
Tipo de café: En esta cafetera el sabor y el aroma puede variar dependiente del filtro que utilices. Lo ideal es utilizar un café molido fino para obtener una bebida suave de tipo americano.
Mantenimiento: Si utilizas filtro de papel, su limpieza será más fácil, pues esto no permitirá que se almacenen tantos residuos. Sin embargo, sigue con las recomendaciones de limpieza de fábrica. De todos modos, hay muchas cafeteras que tienen un ciclo de limpieza en donde podrás utilizar unas cápsulas descalcificadoras. Las agregas al agua y con el ciclo de limpieza puedes prevenir la grasa y cal que pueden acumularse en tu cafetera.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Café fácil y rápido de preparar | No producen café de muy buena calidad |
Tienen el calentador de agua incorporado. | Debes utilizar un filtro nuevo cada vez que vayas a preparar café. Los filtros desechables pueden ser costosos. |
La placa metálica mantiene el café caliente. | Pueden tardar hasta 10 minutos para tener la jarra llena de café. |
Puedes hacer de 6 a 12 tazas de café por preparación. |
La americana es una de las cafeteras preferidas en casa y por eso mismo podrás encontrar muchas opciones en el mercado. Acá tienes las dos opciones más recomendadas para que escojas la que más se adapte a ti.
1. Cafetera de goteo 1021-21 de la marca Melitta
Una cafetera más costosa que las convencionales, pero que se acerca mucho a preparar un café de alta calidad.
Una de las ventajas de esta cafetera es que tiene un molino integrado, por lo que podrás comprar granos de café fresco y molerlos al instante en que harás tu café para tener una taza llena de más sabores y aromas. Parecerá creado por todo un experto. Puedes ajustar el grado de molienda y la intensidad del café dependiendo de tus gustos.
Adicionalmente, esta cafetera tiene el sistema de descalcificación que te nombramos anteriormente y todas sus partes son extraíbles para permitir su limpieza de manera más fácil y segura. Cuenta con un tanque de agua de 1.375 litros, con función anti goteo, medidor del nivel de agua y pantalla táctil.
2. Cafetera de goteo CA290 de la marca Jata
Con esta cafetera eléctrica podrás preparar de 2 hasta 12 tazas de café por preparación. Tiene un sistema de antigoteo para evitar que cuando la jarra no esté en la cafetera, se salgan gotas de café.
Aunque es una cafetera estándar por su precio, conseguirás una cafetera funcional y de muy buena calidad.
Cafeteras de hidropresión
También conocidas como cafeteras a vapor o semiexpress, son ideales para elaborar café similar al espresso manejando un sistema más sencillo que las cafeteras de expreso. Así mismo, son más económicas que las expreso y, por ende, son perfectas para tener la casa y preparar cafés de alta calidad.
Lo más importante que debes tener en cuenta en este tipo de cafeteras para no confundirte al momento de comprar una de estas, es que no llegan a preparar un café espresso. Tan solo llegan a máximo 5 bares de presión, mientras que las máquinas de expreso pueden llegar hasta 15 bares. Pero el café que producen tampoco es tan suave como el café de una cafetera de goteo.
Así como las máquinas de expreso y a diferencia de las cafeteras de goteo, las cafeteras de hidropresión tienen un vaporizador para poder hacer la leche espumosa. La presión de esta cafetera no es igual a la de un expreso, por eso la crema que obtendrás en el café no será igual.
Son ideales para los amantes del café espresso pero más suave y que quieren un café rápido. Aunque funcionan muy parecido a la cafetera expreso y debería usarse una molienda fina, puedes utilizar una molienda media y así variar el amargor, el cuerpo y el sabor de tu café.
Tipo de café: un tipo de espresso con crema no tan pesada como la de un espresso.
Mantenimiento: muy parecido al de la cafetera expreso. Hay que limpiar constantemente la cafetera para que no se depositen residuos. Puedes llenar el tanque de agua con una mezcla de mitad agua y mitad vinagre blanco y dejarla reposar por media hora para que limpie a profundidad cada compartimiento.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Tiene el calentador de agua incluido. | No obtendrás un espresso igual que si se hiciera en una cafetera expreso. |
Puede preparar de 3 a 4 tazas. | |
Preparación lista de 2 a 5 minutos. |
Si este tipo de cafetera es el que estás buscando, acá tienes dos referencias que puedes analizar para optar por la se ajuste a tus necesidades.
1. Cafetera por hidropresión CA704 de la marca Jata
Con esta cafetera podrás hacer hasta 4 cafés por preparación por su capacidad de 350 ml de almacenamiento de agua.
Tiene presión de 3.5 bares con un mando rotativo que se puede configurar en 4 posiciones diferentes según la preparación que quieras hacer: apagar, pausar, café espresso o utilizar el vaporizador para hacer capuchino.
2. Cafetera KA5978 de la marca Severin
Con una capacidad de 220 ml para preparar hasta 3 tazas de café y 3.5 bares de presión, podrás crear cafés suaves y rápidos de preparar.
Tiene una válvula de seguridad y una boquilla de vapor especial para darle espuma a la leche y crear capuchinos. Tiene un interruptor para que puedas elegir si quieres preparar café o vapor para otro tipo de preparaciones.
En general, este tipo de cafeteras son muy parecidas en su diseño y funcionalidad, lo que varía es la capacidad de almacenamiento de agua.
Cafeteras Cold Brew
Las cafeteras Cold Brew son especialmente diseñadas para hacer café frío.
Su proceso es muy lento porque se debe usar agua fría o a temperatura ambiente y dejarla alrededor de 12 a 24 horas para que pueda absorber el sabor y los aromas de los granos de café. Después se debe utilizar un filtro de papel o aluminio o una prensa francesa para separar la bebida de los granos de café.
Normalmente se utiliza esta preparación como base para preparar otras como frapuchinos o combinados con chocolate, cremas, caramelo, etc.
Esta máquina puede no ser muy convencional ya que solo se puede preparar café frío. Aunque hay cafeteras más multifuncionales, en esta podrías tener una experiencia diferente y experimentar varios sabores dependiendo del tiempo que dejes el agua con el café.
Tipo de café: una bebida más concentrada en cafeína, suave en sabor y aroma y muy baja en acidez.
Mantenimiento: normalmente este tipo de cafeteras son desarmables y cada parte puede lavarse de manera independiente. Es importante hacerlo después de cada preparación ya que los ingredientes duran mucho tiempo en el recipiente.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Fáciles de usar | Bastante tiempo para preparar la bebida |
Se puede preparar varias tazas de café en una sola preparación | Solo se puede preparar café frio. |
Si finalmente te decidiste por comprar un este tipo de cafetera para hacer preparaciones en frío, acá tienes dos recomendaciones.
1. Cafetera Cold Brew de la marca Dripster
En esta cafetera tendrás un café frío, afrutado, dulce y con mucha cafeína.
Esta cafetera es la más conocida en Alemania y una de las más recomendadas para preparar café o té frío.
Su gran ventaja es que tiene un grifo para que puedas controlar tú mismo la velocidad de goteo y así mismo tener sabores e intensidades diferentes. Incluso puedes crear un café frío en 3 horas.
2. Cafetera de infusión Mizudashi Mini MCPN-7CBR de la marca Hario
Tiene un filtro de metal que hace más fácil la preparación del café frío sin ninguna partícula. En esta cafetera es recomendable usar un café molido tostado de molienda fina.
Tiene una capacidad de 600 ml y tardarás entre 12 a 24 horas para tener el café dependiendo de la concentración que tú prefieras.
¿Y ahora?
Ahora es tu turno de decidir cuál cafetera es la ideal para ti. Recuerda que no hay una mejor que la otra, sino que dependerá de lo que estás buscando en tu taza de café.
Además de eso, ten en cuenta que la cafetera no es la única que influirá en el proceso de tener una buena taza de café, influirá también el café que elijas y el grado de molido que escojas.